CASIANO O JUAN MEDRANO ROYO
Nos ha costado definir la información sobre Casiano o Juan Medrano Royo. En las diversas fuentes que hemos consultado nos aparecían nombres similares: Juan Medrano Royo,Casimiro Medrano Royo o Casiano Mediano. En la época es muy común tener un nombre Algunas fuentes lo hacían natural de Torres de Berrellén y otras de San Juan de Mozarrifar.
Las informaciones sobre su muerte y la localización de su cadáver también eran diversas. Unas afirmaban que fue asesinado en Utebo el 23 de julio de 1936 y que su cuerpo fue enterrado en una fosa común en el cementerio de esa localidad; otras que murió por arma de fuego en el camino de la Joyosa el 24 de julio y que está enterrado en una fosa común en el cementerio de Torres de Berrellén; e incluso alguna lo sitúa en la fosa común de San Juan de Mozarrifar o muerto el 28 de septiembre.
Parece que Casiano o Juan Medrano Royo había nacido en San Juan de Mozarrifar en 1898 y vivía en Torres de Berrellén, donde era jornalero, en el nº 1 de la calle de la República.
Con la llegada de las noticias sobre el golpe de estado el 18 de julio de 1936, algunos vecinos de Torres se organizaron para hacer barricadas que controlasen el acceso al pueblo, para evitar la llegada de golpistas o milicias fascistas que llegasen a imponer el golpe que pretendía derribar la República. Las barricadas se mantuvieron entre los días 19 y 21 de julio y en ellas se produjo una refriega de la que resultó muerto un falangista cuando venían a Torres con la intención de practicar detenciones.
Dos días después los golpistas volvieron al pueblo, esta vez reforzados, y realizaron numerosas detenciones. A Casiano pudieron llevárselo junto a otros seis vecinos de Torres, asesinados ese mismo día cerca de la torre de los Forcadas, entre Casetas y Utebo. Los siete, junto con un vecino de Plasencia, estarían enterrados en una fosa común en el cementerio de Utebo.
El informe del ayuntamiento de Utebo de 1958 hace referencia a ellos como “SACRIFICADOS POR LA PATRIA”, igual que se sacrifica un cordero inocente a los dioses, sin posibilidad de defenderse y a sangre fría.En la fosa se encuentran además los vecinos de Torres de Berrellén Genaro Berenguer, Juan José Galino, Máximo Manresa, Manuel Mur, José Pérez y Manuel Rubio.
Tres días después de asesinarlo el Ejército, al mando del golpe de estado en Zaragoza, le hizo un juicio militar sumarísimo por homicidio, en el que lo condena a una muerte que ya había sido ejecutada.
Comentarios
Publicar un comentario